Un documental de Belén Revollo
ESTRENO: 6 DE MARZO
SINOPSIS
Una mujer se convierte en espíritu del mal al violar la prohibición de salir de su casa durante su ciclo menstrual. Ante el miedo de los hombres, es asesinada y luego quemada. Al poco tiempo, de las cenizas de sus pelos nace la planta del tabaco.
Hoy, las mujeres del tabacal resurgen en la labor colectiva que se entremezcla con los anhelos personales. Mientras trabajan, las mujeres del tabacal comparten sus vidas y las infancias silenciadas. Ellas comparten historias y tradiciones veladas.
NOTAS DE LA DIRECTORA
«Tengo una imagen grabada en mi mente, en el calor del verano una gran plantación de tabaco se extiende en el horizonte y solo un árbol al medio da una pequeña sombra. Los hombres completamente tapados emergen entre las hojas.
Me crié rodeada de tabacales y para los varones, eso era sinónimo de aventura; pero para las niñas, el campo, el surco, eran sinónimo de peligro .
Al crecer me pregunté, adonde estaban las mujeres que no veíamos? Por qué existe un territorio vedado para nosotras? Me acerqué nuevamente a los tabacales y las reconocí. Mujeres invisibilizadas, en duras jornadas de trabajo realizando tareas especializadas y mal pagadas.
WACAY, significa trabajo rápido conjunto, y esta historia busca dar voz a las mujeres que con sus manos ágiles y su fuerza colectiva transforman el trabajo en resistencia.
A través de la mirada de quienes han sido muchas veces silenciadas, deseo mostrar no solo las dificultades que enfrentan, sino también la resiliencia que en los contextos más adversos son testimonio de la red de apoyo que construyen para sobrevivir en comunidad».
Belén Revollo
FICHA TÉCNICA
Guión y Dirección: Belén Revollo.
Producción: Belén Revollo.
Casa productora: 30 Grados Cine.
Director de Fotografía: Agustina López Camelo.
Sonido: Juan Manuel Castrillo
Edición: Diego Ricciardi
DATOS TÉCNICOS
Título: WACAY, Mujeres del Tabacal.
Género: documental observacional.
Duración: 78 min.
País: Argentina.
Prensa Analía Sánchez