Sinopsis:
Napoleon Hill sentó las bases de la literatura sobre el desarrollo personal organizando y explicó las Leyes del Éxito a principios del siglo XX. Este libro aborda tres elementos esenciales para alcanzar las metas personales, profesionales y financieras: visión creativa, pensamiento organizado y atención controlada. Domina tu mente es una recopilación de tres textos de una serie llamada Dinamita Mental, cuyos originales se habían perdido y fueron recientemente redescubiertos por la Fundación Napoleon Hill.
Se trata de una auténtica dinamita mental, que combina enseñanzas transmitidas por el magnate del acero Andrew Carnegie al joven Napoleon Hill en 1908 con comentarios del autor escritos tres décadas después, cuando ya era un experto en filosofía motivacional. Lo único sobre lo que tenemos control total son nuestros pensamientos.
Para tomar las riendas de tu destino y seguir el rumbo deseado, anticipándote y evitando obstáculos, debes controlar tu mente, es decir, pensar antes de actuar. Piensa con claridad, por supuesto. El pensamiento creativo, organizado y enfocado es la base para definir metas y planes para alcanzarlas.
La mente, al igual que el cuerpo, necesita ejercitarse correctamente para mantenerse ágil y saludable. La creatividad, la organización y la concentración se pueden cultivar y mejorar mediante la práctica. Prueba la fórmula de Andrew Carnegie y Napoleon Hill para llegar a donde desees.
Reseña – @matildeacostaalfonzo
Hoy te presento un libro que tiene muchos conceptos utilizados actualmente y que puede ser de gran ayuda a la hora de comprender algunos manejos que se dan a gran escala en las influencias discursivas de varias figuras públicas.
Se trata de Domina tu mente, que nos trae algunos fragmentos de la entrevista que Napoleon Hill mantuvo con Andrew Carnegie en 1908; también contiene apartados en los que el propio autor brinda a los lectores algunas explicaciones sobre la filosofía impulsada por el magnate del acero. Ya reseñe antes uno de sus libros llamado La llave maestra de la riqueza y, después de leer este, puedo decir que no hubiera existido Napoleon Hill sin un Andrew Carnegie que moviera los hilos de su influencia. En Domina tu mente se vuelven a presentar los principios de la filosofía del logro personal, con un insistente enfoque sobre Mastermind, y se divide en tres temas importantes: imaginación y visión creativa, pensamiento controlado y atención controlada.
Más allá de que el autor propone un enfoque del pensamiento y fuerza de voluntad arrolladores, que quiten poder a la emociones hasta controlarlas del todo – cosa con la que discrepo profundamente por estar comprobado que muchos de los problemas de salud mental que se viven en la actualidad derivan de emociones reprimidas -, Andrew Carnegie, durante su entrevista, no cesa de mencionar el estilo de vida americano, lo bien que se trabaja en Estados Unidos, lo beneficioso que puede ser «hacer un esfuerzo extra» – lo que implicaría trabajar de manera ardua – y que todo puede colapsar por causa de las «personas que buscan algo a cambio de nada» (sic). Leer muchos de estos conceptos me recordó una parte de todos los discursos que se utilizan en la actualidad y, si bien la entrevista fue realizada en 1908, hay cosas sobre las que se vuelve siempre.
No es un spoiler – o si – pero necesito mencionar que, sobre el final del libro, Andrew Carnegie, durante la entrevista, dice explícitamente que el estilo de vida socialista es un error y que, quienes desean impulsarlo, siempre regresan al estilo capitalista americano. Repito: la entrevista fue en 1908, antes de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, antes de la crisis de 1929, mucho antes de que Fidel Castro llegue a Cuba. Aún así, se toma en cuenta el logro personal como algo individual, más allá de utilizar el principio de Mastermind para conformar un buen equipo; esas personas parecen formar parte de un grupo de estrategias de Gran Hermano para lograr un ascenso empresarial más que buscar sinceramente el progreso a nivel personal y humano.
Tengo que ser sincera, no fue una buena lectura. Es «Dinamita mental», como se define en varios pasajes de la entrevista, pero no sé si lo es en el sentido que se propone.
Lo último que tengo que decir es que, en algunos de los apartados sobre pensamiento controlado y atención controlada, se menciona el modo de persuadir y manipular la mente de todos aquellos que nos rodean desde los medios de comunicación de una manera tan sutil, velada, opaca que es digna de destacar.
Si te gustan este tipo de lecturas y te interesa el método de focalizarte en un objetivo para alcanzarlo, podés entrar en la tienda virtual de Del Fondo editorial para tener tu ejemplar de Domina tu mente.
Domina tu mente – Napoleon Hill
Desarrollo personal / Autoconocimiento / Superación personal / Coaching – 282 páginas
Editado por Del Fondo Editorial – @delfondoeditorial