Sinopsis:

En una casa a orillas de un lago en Nocksville yacen los cadáveres de 33 adolescentes, devotos seguidores de juegos de supervivencia. Todos ellos llevan un misterioso símbolo tatuado en sus cuerpos y sus dispositivos móviles han sido reseteados a valores de fábrica. En un giro aún más desconcertante Jack Miller desaparece la noche en la que planeaba presentar un juego propio en una fiesta.

La preocupación y la angustia se apoderan de Alexia Stone, la mejor amiga de Jack, quien, desconfiando de la actuación de la policía local, decide emprender su propia búsqueda. Su camino la lleva a infiltrarse en un grupo liderado por «El Maestro», donde 33 jóvenes enfrentan desafíos virtuales y en la vida real, en un macabro juego de supervivencia que los arrastra hacia la muerte.

Alexia arriesgará su propia vida para salvar a los jóvenes y encontrar a Jack, enfrentándose a una revelación impactante sobre su propia historia familiar.

Un apasionante viaje que nos sumerge en la vulnerabilidad de los sentimientos y el lado oscuro del alma humana. Un thriller psicológico que nos mantiene en vilo en un mundo donde el peligro esta a solo un click de distancia.

Reseña – @matildeacostaalfonzo

La recomendación de hoy necesito que empiece con estos datos:

Centro de Asistencia al Suicida – #135 o 0800-345-1435

Línea Nacional de Urgencias – 0800-999-0091

Salud Mental Responde (sólo en CABA) – 0800-333-1665

 

Este libro me costó muchísimo pero es otro de los dolorosamente necesarios que leí en el año. Obviamente, el libro tiene un trigger warning total y absoluto que son las escenas en las que se relatan suicidios pero, aparte de eso, tiene unas escenas de violencia que, a mí, como lectora, me dejaron temblando.

El maestro del juego es un libro que toma como punto de partida el suceso de treinta y tres muertes acontecidas en una casa; todas personas jóvenes, adolescentes, y, por lo que se dilucida a simple vista, vulnerables. A partir de ahí, introduce toda la mecánica de los juegos macabros a los que están expuestos todas las muchachas y los muchachos entre diez y veinticinco años a nivel mundial. En medio de toda esta trama de «entrenamiento en el dolor», se observa el desinterés en la investigación a nivel policial, el morbo transmitido por los medios masivos y la locura desmedida a la que puede llegar el ser humano en la búsqueda de tener poder suficiente sobre otro ser humano como para aprovecharse de sus instantes de vulnerabilidad y doblegar su voluntad.

El libro hace referencia al juego de la ballena azul, que se cobró la vida de muchos adolescentes que quisieron seguirlo hasta el final. También a los cultos satánicos y a dioses del inframundo, que le dan un contexto más macabro a todo lo perverso que ya es el camino en el que se induce a todas estas personas jóvenes.

Entre tanta situación dolorosa, hay algo que, a mí, por lo menos, me resultó muy lindo. La protagonista, en medio de su afán por investigar la desaparición de su amigo debido a los hechos acontecidos a raíz de estos juegos macabros, no sólo reúne las piezas de ese rompecabezas de modo detectivesco, sino que también logra hacer encajar las piezas de su propia vida, a través de un montón de verdades que busca y dilucida de una manera sumamente adulta y madura.

Marisol Soppe escribe esta historia con una estética muy estadounidense pero lo cierto es que, a lo largo de los años, quedó comprobado que no sólo en el país del norte pasan estas cosas. Tiene un ritmo sumamente dinámico, fluído, atrapante desde el principio y, a pesar de haber sufrido muchísimo, por momentos, leyendola, tengo que decir que es otro de los novelones diez de diez de este año.

Así que, en primer lugar, te digo: si estas desesperado, hablá; si sentís que nada tiene sentido, hablá; si pensás que estas solo y a nadie le importas; hablá. Somos muchos los que estamos acá para escucharte.

Y, en segundo lugar, siempre con el trigger warning del inicio de esta reseña en mente, si te gustan las novelas policiales, si te interesan las historias que tienen que ver sobre estas tendencias perversas en juegos por internet y redes y si queres leer algo que te meta de lleno en el mundo adolescente para observar sus vivencias e interesarte por el modo en el que podes ayudar para que muchachas y muchachos jóvenes no caigan en estas manos de muerte, te recomiendo buscar en El Emporio Ediciones y llevarte tu ejemplar de este libro para conocer el modo de acabar con los efectos del maestro del juego.

 

El maestro del juego – Marisol Soppe

Novela / Thriller psicológico – 280 páginas

Editado por El Emporio Ediciones – @elemporioedicionescba