Sinopsis:

Cuatro millones de libras-oro son enviados en dos sacos por Londres al Banco de Francia para su ingreso en una determinada cuenta. La noticia despierta en Lupin un particular interés y, como es habitual en él, anuncia su deseo de hacerse con el envío. Pero Lupin tiene otros dos problemas de los que ocuparse entre manos.

Se encuentra entre la defensa de la joven de veintidós años Cora de Lerne, a quien alguien pretende utilizar con fines desconocidos, y la custodia de unos niños sometidos a maltrato, a quienes convierte en sus ayudantes. Los pequeños viven en «la Zône», un barrio paupérrimo de la periferia parisina. A todo eso se suma algo que lo tiene inquieto: la búsqueda del libro maestro de los Montcalmet, en el que se encuentran las revelaciones de secretos de Estado que realizó Juana de Arco. El libro, actualmente desaparecido, fue entregado por el mismísimo emperador Napoleón al general Lupin, antepasado suyo. Una organización criminal sin escrúpulos pretende hacerse con él.

Reseña – @matildeacostaalfonzo

Hoy te quiero compartir una historia maravillosa con un final feliz de esos que a veces necesitamos para recordarnos a nosotros mismos que no todo esta tan mal en este mundo. 

El último amor de Arsène Lupin es una novela que puede leerse ahora con el mismo espíritu que tuvo cuando fue hecha. Maurice Leblanc escribió esta historia entre 1936 y 1937, poco tiempo antes de que su salud empezara a deteriorarse de manera definitiva, aunque su personaje nació muchos libros antes de este, a comienzos del siglo XX. A través de cada historia vivida, el autor nos presenta el crecimiento de Arsène Lupin, no solo en la planificación de sus fechorías sino también en la evolución de sus ideales.

En el comienzo de las publicaciones relativas a la historia de este personaje se lo presentó como «caballero-ladrón», término que fue quedandole corto en el transcurso de los diferentes títulos, dado que, si bien robaba, luego ponía ese dinero a disposición de investigaciones científicas o lo utilizaba para cubrir las necesidades de los niños que estaban bajo su tutela en la Zône. En el corazón de este barrio pobre de gente marginada y abandonada, Arsène Lupin había escondido su gran tesoro multimillonario, que no dudaba en usar siempre que hiciera falta.

Capitán André de Savery, Capitán Cocorico o cualquiera que sea la identidad con la que se presente, una cosa queda clara: el mundo sería completamente distinto si existieran mas «caballeros-ladrones» como Arsène Lupin. Sobre el final de esta historia, el personaje define sus ideales con estas palabras: «Yo solo sueño con contribuir a establecer la paz universal; y es justo a esa ambición a la que deseo consagrarme a partir de ahora. La paz es posible y no se basa tan solo en las palabras, debe reinar un día en todo el mundo.»

Un libro que invita a seguir las piezas de la investigación de modo policial, que resulta atrapante con cada resolución y que invita a la relectura, dado que tiene muchos detalles extremadamente delicados que muchas veces podemos no tomar en cuenta durante una primera lectura.

El último amor de Arsène Lupin es una historia que se puede leer de manera independiente pero que participa de una colección de muchas otras aventuras que hacen a la vida de este personaje; los invito especialmente a prestar atención a la colección que tiene a la venta Editorial Del Fondo en su página web. 

El último amor de Arsène Lupin – Maurice Leblanc
Editado por @delfondoeditorial