Presentación del libro de Alberto Costa
Martes 19 de noviembre 19.30hs en el Centro Cultural de la Cooperación: Av. Corrientes 1543 – 3er. Piso – CABA.
Las narraciones incluidas en Historias de un librero de Buenos Aires reflejan la larga trayectoria de su autor en el mundo del libro y, especialmente, la pasión forjada en la adrenalina que implica comprar y vender ese material fetiche, simbólico en su contenido amarillento o de hojas blancas, que tiene el incomparable efecto de provocar en el lector esa lujuria de tocarlo, olerlo y disfrutar su contenido en el envase físico en que fue encuadernado.
Pero eso no es todo. A los cuentos del librero se agregan otros. Surge una historia narrada por el autor, donde aparecen los pliegues de la memoria, la lucha contra la dictadura de Videla, la clandestinidad y el combate contra el sistema opresor. Son relatos sin épica, clavados en el estigma de la persecución y la necesidad de salvarse.
La tercera temática del libro, a la que podríamos llamar «nativa», responde a los cuentos extranjeros a Buenos Aires y a la infancia en Montevideo. Al decir del autor, aquel espejismo de lo que fuera, o alguien llamara, felicidad.
Como cierre, aparecen los cuentos, y sobre todo poemas, relativos a ese sentimiento esquivo, desangelado y luminoso que es el amor y sus consecuencias.
El nuevo libro de Alberto Costa nos muestra el claroscuro de un Buenos Aires históricamente conflictivo, conjurado por una propuesta literaria que ejercita una estética que, lejos de claudicar, nos pone del lado del optimismo. Como dice Esteban Costa en el prólogo del libro, estos cuentos están escritos «a contraluz de la resignación»; por eso constituyen un acto de resistencia.
Alberto Costa nació en Montevideo. Su niñez y adolescencia la vivió del otro lado del Río.
A partir de 1975 se instala en Buenos Aires. Realiza estudios en la UBA en licenciatura de historia. Cursó la carrera corta de temas relacionados con el arte en la asociación amigos de bellas artes. Hizo periodismo radial desde Buenos Aires para cx30 La Radio en la capital uruguaya. En Buenos Aires tuvo varios empleos en distintas actividades hasta que en 1982 fundó en la calle Sarmiento 1566 «Cueva libros» un espacio laboral de encuentro con el libro antiguo y de ocasión donde supo poner pasión y esfuerzo en la actividad librera en las últimas cuatro décadas.
En el año 2014 editó su primer libro de poesía razones de la lluvia donde despliega un poemario sin decorados ni giros complacientes.
En esta edición se anima con un libro fundamentalmente escrito en prosa donde aparecen los relatos de su oficio de librero y experiencias de su primera época relacionados con la actividad política, así como recuerdos de la infancia en Uruguay. Sin embargo al final se agregan algunos poemas inevitables al no poder escapar a su vocación por el verso escrito.
Comentario – Las Acosta
Una presentación muy emotiva, Alberto Costa es un poeta de alma y un librero experimentado que puede recomendar los libros necesarios para formar la biblioteca.
Su libro, su historia de vida, su pasión por la poesía, no impiden que escriba muy bien en prosa y sea un narrador de cuentos que tienen todo eso que una buena narración debe tener.
Les recomendamos el libro, no podés dejar de leerlo.
TeHagoLaPrensa