Sinopsis:

«Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: «Le debo tanto». O: «Sin ella, probablemente ya no estaría aquí.» Pensaba: «Es tan importante para mí.» Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿fui suficientemente agradecida? ¿Le mostré mi agradecimiento como se merecía? ¿Estuve a su lado cuando me necesitó, le hice compañía, fui constante?», reflexiona Marie, una de las narradoras de este libro. Su voz se alterna con la de Jérôme, que trabaja en un geriátrico y nos cuenta: «Soy logopeda. Trabajo con las palabras y con el silencio. Con lo que no se dice. Trabajo con la vergüenza, con los secretos, con los remordimientos. Trabajo con la ausencia, con los recuerdos que ya no están y con los que resurgen tras un nombre, una imagen, un perfume. Trabajo con el dolor de ayer y con el de hoy. Con las confidencias. Y con el miedo a morir. Forma parte de mi oficio.» A ambos personajes – Marie y Jérôme – los une su relación con Michka Seld, una anciana cuyos últimos meses de vida nos relatan estas dos voces cruzadas. Marie es su vecina: cuando era niña y su madre se ausentaba, Michka cuidaba de ella. Jérôme es el logopeda que intenta que la anciana, que acaba de ser ingresada en un geriátrico, recupere aunque sea parcialmente el habla, que va perdiendo por culpa de una afasia.

Y ambos personajes se involucrarán en el último deseo de Michka: encontrar al matrimonio que, durante los años de la ocupación alemana, la salvó de morir en un campo de exterminio acogiéndola y ocultándola en su casa. Nunca les dio las gracias y ahora querría mostrarles su gratitud …

Escrita con un estilo contenido, casi austero, esta narración a dos voces nos habla de la memoria, el pasado, el envejecimiento, las palabras, la bondad y la gratitud hacia aquellos que fueron importantes en nuestras vidas. Son las respectivas gratitudes las que unen a los tres inolvidables personajes cuyas historias se entrelazan en esta conmovedora y deslumbrante novela.

«Delphine de Vigan continúa su valiosa exploración de los sentimientos íntimos que rigen nuestra existencia, iniciada con Las lealtades» (Corinne Renou-Nativel, La Croix)

«Una novela de una fuerza extraordinaria sobre las deudas morales y los lazos invisibles» (Mohammed Aïssaoui, Le Figaro)

«Una novela dulce como un bálsamo que habla del humanismo y de lo que debemos a los demás» (Nathalie Collard, La Presse)

«Conmovedora, realista, es a la vez un ejercicio de estilo y una invitación a decir gracias, con palabras y gestos, antes de que sea demasiado tarde» (Marie-France Bornais, Le Journal de Québec)

«Solar y delicada» (Raphaëlle Leyris, Le Monde)

Reseña – @matildeacostaalfonzo

Hoy te recomiendo un libro hermoso. Sé que es demasiada poca explicación decirte esto, pero no encuentro otra palabra. En síntesis, un libro tan bello como su título.

Las gratitudes nos presenta esa acción que, a veces, falta. O esas palabras que, a veces, sobran. O que se presentan de manera desordenada en nuestra mente, en nuestra vida. En esta novela seguimos al personaje de Michka en su búsqueda incesante de palabras y en su trabajo incansable por no olvidarlas. Fiel presencia para Marie y Jérôme, a quienes acompaña; por quienes ella, con cierta disconformidad, se deja cuidar. Y a quienes transforma.

Delphine de Vigan no sólo nos presenta un personaje cercano a la muerte; nos pone ante una historia de vida, de agradecimiento. De dar vida y de salvarla. No es una novela sobre la muerte, es una novela sobre la vida con todo lo que ella trae. El juego de palabras que propone la escritora para recrear las confusiones mentales que tiene Michka es maravilloso y realmente es un trabajo excelente. Aún en la traducción de Editorial Anagrama, que utiliza un español muy español, queda desarrollado a la perfección, y cada recurso utilizado mueve la imaginación lectora hacia ese universo propuesto.

Se trata de un libro para replantearse muchas cosas que pueden pasar como situaciones sin importancia ante las cuales es necesario detenerse durante la vorágine cotidiana y repensar si realmente no son mas importantes de lo que imaginamos.

Si querés vivir esta historia y emocionarte a través de la piel de Michka, Marie y Jérôme, te recomiendo buscar esta novela en todas las librerías del país para analizar todas aquellas situaciones de tu vida que merecen que las vuelvas a mirar con amor y que les digas gracias desde el fondo de tu corazón.

Las gratitudes – Delphine de Vigan

Novela – 176 páginas

Editado por Anagrama – @anagramaeditor