Sinopsis:
Corre el año 1838. Las tierras de Pergamino son testigo de hechos oscuros, intensos y crueles; el odio y el rencor manchan con sangre el honor de las tradicionales familias criollas. Con Juan Manuel de Rosas al frente de la tiranía, un cruento enfrentamiento se desata entre unitarios y federales. El resultado es una batalla encarnizada que se proyecta hacia el interior de las familias.
En el seno de una de ellas crece María de la Cruz, una adolescente con un pasado doloroso, que esconde su profunda pena tras una ceguera nerviosa. Su tía Matilde la conducirá con cariño y paciencia al encuentro de Facundo Godoy, un muchacho a quien el fuego desfiguró el rostro para luego sumirlo en la soledad, pero que descubrirá en María de la Cruz el bálsamo para sus heridas y el amor verdadero. Sin embargo, los jóvenes no cuentan con la malicia de Juan Arizmendi, un amigo de la infancia de Facundo, quien hará lo imposible para adueñarse del corazón de Cruz.
En Tierra en sombras los personajes se nos presentan humanos, llenos de matices, contradictorios, fortalecidos o vencidos. Los protagonistas deberán vivir situaciones conflictivas en las que los celos, los sufrimientos, las dudas y hasta la más cruel de las traiciones se conjugan para separarlos.
Un viaje al mundo del pasado, a un Pergamino que aún guarda en sus paredes las balas que tiñeron de sangre la política y la historia de nuestro país. Una historia de indios, de malones, de criollos y gringos brutalmente enamorados.
Reseña – @matildeacostaalfonzo
¿Alguna vez se identificaron por mil con un personaje de una novela y encima, para mayor felicidad, tenía su mismo nombre? Para empezar, esa fue una de las cosas que me encantó de esta novela: encontrar una Matilde tan como yo. Además, hay nombres que no son muy elegidos a la hora de configurar una historia; por eso, cuando aparecen, hay que festejarlos.
Pero, volviendo al libro, que es lo que les quiero reseñar, hoy les recomiendo una novela que narra el amor entre un hombre y una mujer en un contexto histórico excelentemente trabajado para recrear la Argentina de principios del siglo XIX.
Tierra en sombras nos presenta el encuentro entre María de la Cruz y Facundo, dos personajes bondadosos que vivieron sus tragedias en el pasado y van a tener que superar aún mas obstáculos para hacer crecer su historia de amor. Ahora bien, esa historia de amor parece una excusa ante el trabajo de excelencia realizado a nivel investigativo, desarrollado con datos certeros que concuerdan con las fechas que presenta el libro durante su desarrollo.
Camucha Escobar la publicó en 2016, siendo esta su primera novela. En ella revive toda la época más dificil del gobierno de Rosas, durante la que hubo personas que protegieron secretamente a aquellos que estaban en el bando contrario al Restaurador pero, aún así, no podían evitar que se llevaran a cabo matanzas indiscriminadas y privaciones de la libertad en nombre de la Santa Federación. La descripción de los hechos es tan prolija y puntual que es muy fácil, como lector, sentir que uno es parte de la historia; además invita a la reflexión, ¿cuántas veces se repiten las mismas experiencias durante la historia de un país? ¿Cuántas veces se debe vivir lo mismo para aprender definitivamente de qué modo debemos convivir como humanidad?
Novelón diez de diez que lo tiene todo: investigación histórica, amor, acción, traiciones entre amigos, alianzas con enemigos, locuras y variadas cosas más que, si sigo la escritura, corro peligro de caer en el spoiler.
Si te apasionan las historias de romance ubicadas en contexto histórico, si te apasiona la historia argentina y si queres dejarte llevar por el trabajo de una escritora que te mete y te compromete, busca la lista de librerías que tienen este libro a disposición para poder entrar en esta tierra en sombras.
Tierra en sombras – Camucha Escobar
Novela histórica / Romance – 409 páginas
Editado por Penguin Random House – @penguinlibrosar