Yoko Onda vuelve al Centro Cultural de la Cooperación
El sábado 7 de septiembre se estrena Super Y.O
Funciones: sábados a las 20.30 hs
Teatro: Centro Cultural de la Cooperación – Av. Corrientes 1543 CABA
Localidades: por alternativa teatral.com y en la boletería del teatro
Duración del espectáculo: 60 minutos
Acerca de la obra
Yoko Onda es una payasa, el otro yo de Leticia Torres, la parte de ella que más le gusta. La descubrió hace ya muchos años trabajando como payasa intuitivamente y la pudo conocer y entender gracias a la formación como clown que puso luz en muchos de sus descubrimientos. Yoko es alegre, se ríe de sus propios chistes, se hace preguntas y es feminista por naturaleza.
Así se la vio en Y.O, su primer unipersonal, uno de los espectáculos de la Compañía Terca, la cual desde el 2008 investiga sobre el lenguaje y la estética del clown. Dirigido por Maximiliano Sarramone y con la asistencia de Paula Zelis recorrió diversas salas y festivales, dentro y fuera de la Ciudad de Buenos Aires.
Yoko Onda presenta ahora este Super Y.O. Nuevas temáticas la movilizan: la fugacidad del tiempo, la madurez, la inclemencia de la edad sobre el cuerpo y cómo nos hacemos eco de una voz interior que nos critica duramente. Esa que nos dice lo que deberíamos hacer, opina y cuestiona nuestros poderes haciéndonos sentir que nunca es suficiente.
“El punto de partida de investigación para este espectáculo – cuenta Leticia Torres – tuvo que ver por un lado, con parte de la obra de la poeta argentina Susana Thénon (1935-1991) con la que trabajé durante una experiencia en Madrid y por otro, con mi interés y curiosidad por la psicología, carrera que estoy estudiando desde hace tres años, motivada por investigar la relación entre algunos mecanismos de la mente y las búsquedas artísticas. En esta oportunidad – continúa – me interesa ahondar en el concepto de Super yo y en todas las voces que aparecen para condicionar nuestro accionar diario, todo desde una mirada payasa y con mucho humor.”
Super Y.O.
de Leticia Torres
Intérprete: Leticia Torres
Asistencia de dirección: Paula Zelis
Escenografía: Norma Rolandi
Realización escenográfica: Omar Páez y Hugo Cheres
Vestuario: Paula Molina
Iluminación: Matías Noval
Música original: Manuel Katz
Videos: Alfredo Arrieta / Luis Miguel Arrieta Productora: BirraVerde
Fotografía: María Di Paola
Diseño gráfico: Sebastián Mateo
Producción general: Compañía Terca
Prensa: Giacani–Lauro Comunicación
Dirección: Maximiliano Sarramone