5 únicas funciones
Estreno (después de la gran gira): sábado 26 de octubre a las 22h
Funciones: 2, 16, 23 y 30 de noviembre, a las 22h
Sala: El Extranjero, Valentín Gómez 3378 CABA

Entradas: por Alternativa Teatral.

 

Una meditación punzante sobre el sentido de la vida, lo cual termina siendo como una especie de broma, porque nunca terminamos de entender bien de qué se trata la existencia, entonces nos reímos de ella.

El espectáculo, protagonizado por Rogelio Gracia, fue Premio Mayor en los Galardones Teatro del Mundo, que otorga la UBA, en 2017 y lleva 100 funciones en teatros de Argentina, Uruguay, España, Chile y EEUU. Ahora se presenta nuevamente en Buenos Aires, en el Teatro El Extranjero. 

La pieza de Will Eno fue finalista del Premio Pulitzer 2005. Protagonizada por el actor uruguayo Rogelio Gracia y dirigida por Lucio Hernández, la obra se convirtió en uno de los éxitos de la temporada teatral de Montevideo y Buenos Aires en su estreno en 2017. Realizó funciones en el Teatro Solís, e inició un maravilloso recorrido por otras salas en Montevideo. Cruzó el Río de la Plata para presentarse en El Extranjero, y el Camarín de las Musas. Luego realizó una gira por diversos teatros y festivales de España, Argentina, EEUU y Chile.

“Es igual a vos, solo que un poco peor…”
Síntesis argumental

Un hombre al parecer común, pero dispuesto a compartir su historia y a convertir su dolor en provocación, es el protagonista de Tom Pain (basado en nada). 

Tom narra tres momentos de su vida, que se entrelazan e interrumpen. La historia de una picadura de abejas, un incidente con su perrita, y su experiencia con una mujer. Con gran honestidad se atreve a contar cómo los dolores de su infancia lo han llevado a una adultez disfuncional.  Confrontando, como mucho humor, a cada espectador consigo mismo. El humor acompaña constantemente a Tom para que pueda hablar sobre los golpes y el dolor de su vida.

Por este estilo, su autor, Will Eno, es considerado por algunos especialistas como el Samuel Beckett de esta generación.

El actor Rogelio Gracia, de vasta trayectoria en teatro, cine y televisión, es quien se pone en la piel de este hombre bajo la dirección de Lucio Hernández, director y actor quien integró la Comedia Nacional hasta el 2023. 

Thom Pain (based on nothing), en su versión original, fue finalista del Premio Pulitzer en la Categoría de Drama en 2005, y estrenada en el Festival de Edimburgo, donde obtuvo los Premios Fringe y el Herald Angel.

Comentario – Las Acosta

Tom Pain basado en nada con todo lo que está grabado en la vida humana

Un texto disruptivo y provocador que tensa al extremo cada circunstancia vital, desde lo pequeño y anecdótico hasta lo trascendente que lleva implícito. Todo se interrumpe, se corta como la vida misma, porque si creías que algo tenía continuidad en tu historia, ya verás que nada se sostiene demasiado tiempo en un mismo espacio. Todo es un vértigo en nuestro universo mental, y duele porque asusta. Y afuera de nosotros, en los otros, no es muy diferente solo que no es coincidente, entonces se produce ese quiebre a veces imperceptible y otras veces mas profundo.

Rogelio Gracia es un actor impresionante que logra una conexión con el público y la rompe todo el tiempo, logra así que podamos experimentar algo que va mas allá que el texto, que por cierto, es bueno.

Recomendamos

Ficha técnica 

Autor: Will Eno

Traducción: Stefanie Neukirch

Actor: Rogelio Gracia

Dirección: Lucio Hernández

Iluminación: Rosina Daguerre

Producción: Rogelio Gracia

Foto: Robert Yabeck

Ambiente Sonoro: Federico Moreira

Comunicación: Guinda

Prensa: Paula Simkin