MEGALÓPOLIS

Una película de Francis Ford Coppola
ESTRENO COMERCIAL: 2 DE ENERO 2025

SINOPSIS
La ciudad de Nueva Roma enfrenta el duelo entre César (Adam Driver), un artista brillante en favor de un futuro utópico, y su opositor el alcalde Cicero, quien sigue perpetuando codiciosamente la guerra partidaria. Entre ellos está Julia, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. La nueva película de Francis Ford Coppola es una epopeya romana ambientada en una América moderna imaginaria.
ELENCO
Adam Driver,
Giancarlo Esposito
Nathalie Emmanuel
Aubrey Plaza
Shia Labeouf
Jon Voight
Laurence Fishburne
Dustin Hoffman
FICHA TÉCNICA
Título: Megalópolis
Dirección y Guión: Francis Ford Coppola
Música: Osvaldo Golijov, Grace VanderWaal
Fotografía: Mihai Malaimare Jr.
Género: Ciencia Ficción
Año: 2024
Duración: 138 min.
Calificación: SAM 13
País:  Estados Unidos
Distribuye: MACO Cine  
SOBRE LA PELÍCULA

«Megalópolis» es la última obra maestra del aclamado director Francis Ford Coppola. Ambientada en una imaginaria América moderna, esta epopeya romana narra el conflicto en la ciudad de la Nueva Roma. La película incluye un tributo visual a las grandes obras de la Roma clásica, fusionando elementos históricos con un diseño futurista único. Con un elenco estelar, «Megalópolis» explora los límites de la arquitectura, la política y la filosofía, prometiendo no solo impresionar visualmente, sino también provocar un profundo análisis sobre el futuro de las ciudades y comunidades.
 

SOBRE EL DIRECTOR

Francis Ford Coppola es un renombrado director, productor y guionista estadounidense, nacido el 7 de abril de 1939 en Detroit, Míchigan. Es una de las figuras más destacadas del Nuevo Hollywood y es ampliamente considerado como uno de los mejores directores de todos los tiempos. Entre sus obras más icónicas se encuentran «El Padrino» (1972), «Apocalypse Now» (1979) y «El Padrino II» (1974), por las cuales ganó múltiples premios Óscar. Su última película, «Megalopolis», promete ser una obra maestra que continúa su legado de excelencia cinematográfica.
El desertor

El desertor

Un film de Dani Rosenberg
Estreno en cines: 9 de enero
SINOPSIS
 
 Un joven soldado israelí huye de su tropa en el Ejército y regresa a Tel Aviv para ver a su familia y pasar unas horas libre del ambiente bélico, pero pronto descubrirá que la élite militar está convencida de que fue secuestrado en la confusión de la guerra.

Se trata de un viaje trágicómico que se desarrolla durante 24 horas en las calurosas y húmedas calles de Tel Aviv, pasando del terror a la esperanza,
del romance a la pesadilla.

FICHA ARTÍSTICA

Ido Tako – Shlomi 
Mika Reiss – Shiri 
Efrat Ben Zur – Raquel
Tiki Dayan – Abuela
Shmulik Cohen – Padre de Shlomi

FICHA TÉCNICA

DIRECCIÓN : Dani Rosenberg 
GUION: Dani Rosenberg, Amir Kliger 
PRODUCTOR: Avraham Pirchi, Chilik Michaeli, Itamar Pirchi 
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: David Stragmeister 
SONIDO: Neal Gibbs, Michael Stoliar 
EDITOR: Nili Feller 
MÚSICA ORIGINAL: Yuval Semo

DATOS TÉCNICOS

Título original: The Vanishing Soldier
Año: 2023
Duración: 96 min.
País: Israel

Analía Sánchez Prensa

EL SILENCIO

EL SILENCIO

DE MARCOS TREMMER
BENJAMÍN VICUÑA ,  ADRIANA UGARTE – FÉLIX GÓMEZ Y DANIEL HENDLER 
CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE MIRTA BUSNELLI
DIRECCIÓN DE MIGUEL GARCÍA DE LA CALERA
GRAN ESTRENO EN CINES DE ARGENTINA  JUEVES 02 DE ENERO
SINOPSIS
 
Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. Pero, ¿tiene derecho a decidir por ella? Esto situará a Marcos en una contradicción muy dolorosa, solo asumible con la certeza absoluta de que está haciendo lo correcto.
 
FICHA TÉCNICA:
Elenco: Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Félix Gómez, Daniel Hendler, Hony Estrella, Irene Ferreiro y Mirta Busnelli 
Producida por Helix S.R.L., La Higuera Films S.L., Gonitel S.A., e Inversiones y Asesorías Cinematográficas
Director: Miguel García de la Calera 
Guion: Javier Dampierre, Ricardo Urroz
Directora de Fotografía: Analía Pollio
Diseñadora de Producción: Ana Giovanoni 
Producción: Miguel García de la Calera, Adolfo López Sojo, Federico Moreira, Félix Rodríguez y Matías Cardone.
Duración: 110 minutos
 
EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER cuenta con la financiación de la Dirección General de Cine Dominicano, Uruguay Audiovisual, Programa Ibermedia e incentivos del ICAA. 
@elsilenciodemarcostremmer
TP Agencia
HASTA EL FIN DEL MUNDO

HASTA EL FIN DEL MUNDO

Una película de Viggo Mortensen
ESTRENO COMERCIAL: 9 de enero 2025
SINOPSIS
Vivienne Le Coudy (Vicky Krieps) es una mujer fuerte e independiente que inicia una relación con el inmigrante danés Holger Olsen (Viggo Mortensen). Se conocieron en San Francisco, deciden mudarse al tranquilo pueblo de Elk Flats, Nevada, donde comienzan a construir una vida juntos.
El estallido de la Guerra de Secesión los separa cuando Olsen se une a la lucha por la Unión, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el corrupto alcalde Rudolph Schiller (Danny Huston) y su aliado, el poderoso ranchero Alfred Jeffries (Garret Dillahunt). Allí, Weston (Solly McLeod), el violento hijo de Jeffries, la somete a un constante acoso, pero Vivienne está decidida a resistir y a defenderse.
Cuando Olsen regresa, ambos deberán enfrentar no solo los estragos de la guerra, sino también los cambios que el tiempo ha dejado en sus vidas.
“Hasta el Fin del Mundo” es un poderoso retrato de una mujer apasionada que lucha por mantenerse firme y conservar su esencia en un mundo dominado por hombres.
REPARTO
Vicky Krieps, Viggo Mortensen, Solly MCleod, Garrett Dillahunt, Colin Morgan, Ray MCkinnon, W. Earl Brown, Atlas Green, Danny Houston
SOBRE LA PELÍCULA
Tras su aclamado debut como director y guionista con “Falling” (2020), Viggo Mortensen aborda su segunda incursión tras la cámara con “Hasta el Fin del Mundo” (The Dead Don’t Hurt). Mientras que su ópera prima exploraba las complejidades de las relaciones familiares, esta película se enmarca en el género del western, destacando por su enfoque poco convencional y su retrato profundo de una mujer enfrentada a un mundo hostil.
Mortensen encontró inspiración en una imagen de su madre cuando era niña, correteando por los bosques cercanos a la frontera entre Estados Unidos y Canadá, un recuerdo que evocaba las historias de caballeros y aventuras medievales que ella leía de pequeña. Este recuerdo se convirtió en el germen del personaje de Vivienne Le Coudy, la protagonista de la historia. «La película empezó con la pregunta: ¿Qué podría haberle ocurrido a esa niña en su vida adulta?», explica Mortensen, quien escribió el guion durante la pandemia de 2020.
Mortensen describe la película como un “western atípico” que rompe con los arquetipos tradicionales del género. «Es una historia de amor poco convencional dentro de un marco familiar, pero con giros sorprendentes, especialmente en el tratamiento del rol femenino», señala.
Para dar vida a Vivienne, Mortensen confió en Vicky Krieps, conocida por su trabajo en “Phantom Thread” y “El corsé”. Según el director, Krieps posee una fuerza interior única que encaja perfectamente con el personaje. Por su parte, la actriz destaca la relevancia contemporánea de la historia: «Vivienne es un símbolo de resistencia y perdón, una figura que desafía las normas sociales de su época y que nos invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder que aún persisten hoy en día».
La película se rodó principalmente en Durango, México, aprovechando la riqueza de sus paisajes naturales, que sirvieron para recrear la Nevada del siglo XIX. La dirección de arte y la fotografía se centraron en captar la autenticidad y la majestuosidad de los escenarios, subrayando la conexión entre los personajes y el entorno.
«La gente dio todo de sí para contar esta historia», dice Mortensen. «Es un proyecto del que todos podemos sentirnos orgullosos, y estoy agradecido por el compromiso y la pasión de todos los involucrados».

FICHA TÉCNICA

Título: Hasta el Fin del Mundo
Título original: The Dead Don’t Hurt
Dirección y Guión: Viggo Mortensen
Producción: Regina Solorzano, Viggo Mortensen, Jeremy Thomas
Edición: Peder Pedersen
Dirección de Fotografía: Marcel Zyskind, DFF
Diseño de Sonido: Morten Groth Brandt
Año: 2023
Duración: 129 min.
Género: Western
País: Estados Unidos
Distribuye: Impacto Cine
SOBRE EL DIRECTOR
Viggo Mortensen (guionista, director, compositor, productor) recibió elogios de la crítica por su debut como director con “Falling, película que también escribió y produjo. Además, participó como productor en “Jauja de Lisandro Alonso, “Loin des hommes de David Oelhoffen, “Todos tenemos un plan de Ana Piterbarg y “Ugly Pop de Henry Mortensen.
Cris Zurutuza Prensa
LUZ, CÁMARA, ACCIÓN: PRODUCCIONES DE ENSUEÑO, LA PRIMERA SERIE DE PIXAR ANIMATION STUDIOS, YA ESTÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

LUZ, CÁMARA, ACCIÓN: PRODUCCIONES DE ENSUEÑO, LA PRIMERA SERIE DE PIXAR ANIMATION STUDIOS, YA ESTÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

La nueva serie estilo falso-documental sucede en el mundo de INTENSA-MENTE y regresa a la mente de Riley donde todas las noches los sueños se hacen realidad

Tráiler doblado: aquí

Tráiler subtitulado: aquí

Ya está disponible en exclusiva en Disney+ Producciones de Ensueño, la primera serie de Pixar Animation Studios que regresa a la mente de Riley donde todas las noches los sueños se hacen realidad, a tiempo y sin salirse del presupuesto. Los cuatro episodios de la nueva y divertidísima miniserie estilo falso-documental están situados entre INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE 2, y muestran que Riley está creciendo y que cuando sus recuerdos necesitan un tratamiento extra, Alegría y el resto de las emociones los envían a Producciones de Ensueño.

En Producciones de Ensueño, la aclamada directora Paula Persimmon (voz en inglés de Paula Pell) se enfrenta a su propia pesadilla: intentar crear el próximo sueño de éxito tras ser emparejada con Xeni (voz en inglés de Richard Ayoade), un engreído director de sueños despiertos que busca dar el salto a las grandes ligas de los sueños nocturnos.

Con las voces en inglés de Amy Poehler, Maya Rudolph, Ally Maki, Kensington Tallman, Liza Lapira, Tony Hale, Lewis Black y Phyllis Smith, la miniserie está escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon. Con partitura del compositor Nami Melumad, la banda sonora de Producciones de Ensueño estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 20 de diciembre.

 

DISNEY+

TINI STOESSEL VUELVE A LA FICCIÓN DE LA MANO DE DISNEY+ EN QUEBRANTO | AVANCE

TINI STOESSEL VUELVE A LA FICCIÓN DE LA MANO DE DISNEY+ EN QUEBRANTO | AVANCE

Se revelaron las primeras escenas de la nueva serie dramática que llega pronto al servicio de streaming

Video avance: https://youtu.be/DdTgzK2t7zE

Se dieron a conocer las primeras escenas y el nombre de la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel que llega pronto a Disney+. Grabada principalmente en México y en algunas locaciones de Argentina, Quebranto marca el esperado regreso a la ficción de Tini junto al actor mexicano Martín Barba y al actor chileno Jorge López.

 

DISNEY+