por Somos Las Acosta Edicion | Abr 13, 2025 | Música
NEO PISTEA
ESTRENA “HAMBRE”, EL PRIMER ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM “CULTO II”
EL REFERENTE Y PIONERO DEL TRAP ANUNCIA LA SEGUNDA PARTE DE SU ÁLBUM Y SE PRESENTARÁ EN EL ESTADIO OBRAS
ESCUCHÁ “HAMBRE” ACÁ
Tras estrenar “Culto”, revolucionar el trap y acumular más de 30 millones de reproducciones en Spotify, Neo Pistea lanza “Hambre”, el primer adelanto de “CULTO II” que se estrenará el 28 de abril.
Con sonidos experimentales e influencias norteamericanas, redobla la apuesta y muestra una nueva faceta, sin perder la esencia del trap que lo caracteriza. En “Hambre” Neo Pistea presenta una versión más madura de sí mismo, explorando situaciones que reflejan un crecimiento tanto personal como en su estilo de vida.
En el videoclip de “Hambre”, se ve a Neo más pícaro y divertido. Recorre un departamento de lujo, rodeado de mujeres, amigos y dólares, en un escenario que engloba el concepto del presente y de todo el camino recorrido hasta convertirse en quien es hoy. A pesar del cambio de contexto, la esencia se mantiene intacta: Neo sigue siendo el mismo, dejando en claro que madurar y evolucionar no implica dejar atrás lo que uno verdaderamente es.
Neo lanzó “Culto” en noviembre de 2024 y para crear el sonido se basó en los orígenes del trap. El álbum tiene 11 canciones que incluyen colaboraciones con grandes figuras de la escena urbana como Duki, Eladio Carrión, Khea, YSY A, CRO, Bhavi, Pablo Chill-E y Quan.
El álbum celebra y rinde homenaje a todo el movimiento a través de un ecosistema artístico donde participan artistas, directores y fotógrafos.
La construcción de Culto
“Quería meterle desde el principio, arrancar el proyecto de cero. Así nació Culto. Si bien estoy volviendo a las raíces, es un trap más maduro. O bastante diferente al que hice antes. Fue un poco traer lo que estuve haciendo en mi último disco, y mezclarlo con lo que aprendí y con lo que tengo ganas de hacer ahora”, compartió en una entrevista en Rolling Stone.
Neo compartió en la entrevista en qué se basó para construir su álbum: “Los valores que deben existir en el trap son el respeto, la humildad, la sencillez, la calle, el barrio y la familia. Esas son las cosas que hay que contar, esa es la manera de hablar. El que entiende el trap sabe que en eso se basa el culto al trap. El peso del género y del movimiento están en el mensaje y el significado. En el disco intenté recopilar todo lo que, para mí, representa eso”.
Desde sus inicios, Neo Pistea fue una pieza clave en la construcción del trap en Argentina, su relación con el género se remonta a sus primeros lanzamientos, cuando el trap apenas comenzaba a tomar fuerza en el país.
En el instagram de “CULTO” @_culto__, Neo comparte el proceso de creación del disco para que la gente sea parte del minuto a minuto y de todas las novedades. Busca conectar desde un lado más personal, mostrando imágenes exclusivas, adelantos de videoclips y contenido detrás de escena.
Neo Pistea llega por primera vez al estadio Obras
El próximo 2 de mayo, el icónico Estadio Obras será testigo de una noche que marcará un antes y un después. Neo Pistea llega con un show consagratorio reafirmando el impacto de su música, presentando su más reciente álbum, y repasando todos los éxitos de su carrera que lo posicionaron como el pionero y referente del trap en Argentina.
Este show en el Estadio Obras llega después de su exitosa presentación en el Buenos Aires Trap 2024, donde dejó una marca imborrable en uno de los eventos más importantes de la escena urbana argentina. Su paso por este festival confirmó su capacidad de conectar con el público y reafirmó su rol como una de las figuras clave del trap nacional.
por Somos Las Acosta Edicion | Abr 13, 2025 | Música
MARTIN WHITE, “EL REY DE LA GUARACHA”, LLEGA A ARGENTINA CON UNA GIRA EXPLOSIVA
El fenómeno chileno de la música urbana, Martin White, llega a Argentina con una serie de shows imperdibles en Buenos Aires y Córdoba
Reconocido como “El Rey de la Guaracha”, Martin continúa llevando su contagioso estilo a nuevas audiencias, consolidando su posición como referente del género a nivel internacional.
Desde su irrupción en la escena musical con el hit “V16” —tema viral en TikTok con más de 1.000.000 de videos y 71 millones de reproducciones en Spotify— Martin White no ha parado de crecer. En 2023, firmó con Sony Music Chile y lanzó varios sencillos que captaron la atención del público y la crítica, incluyendo el exitoso “Fashonista”, inspirado en sus fanáticas, y colaboraciones como “Guarache” con DJ Rocka, “Esa Nena” y “Chingón” junto a DJ Nemj, temas que le valieron Discos de Oro,finalizando el año con una exitosa gira en México
Este 2025 arrancó con fuerza gracias al lanzamiento de “Pachanga”, en colaboración con King Savagge, consolidándolos como “Los Reyes de la Pachanga” y reafirmando su influencia tanto en Chile como en el resto de Latinoamérica y el continente Europeo.
Con una propuesta musical fresca, enérgica y bailable, Martin White se destaca por su innovación en estructuras, letras y estilos vocales, llevando la guaracha más allá de sus fronteras originales y conquistando escenarios en México, Colombia, y ahora, Argentina.
FECHAS DE LA GIRA ARGENTINA:
10 de abril – Misión x BlinBllin
11 de abril – Rose Bloody, Buenos Aires
12 de abril – Cherry, Buenos Aires
12 de abril – El Bosque, Buenos Aires
16 de abril – Museum, Buenos Aires
17 de abril – Pariseo, Córdoba
17 de abril – Velvet, Córdoba
17 de abril – Moscú, Córdoba
18 de abril – Auditorio Sur x BlinBlin, Buenos Aires
C+G Prensa y Comunicación
por Somos Las Acosta Edicion | Abr 13, 2025 | Música
Escuchá «Berrinche» acá
arte de tapa: Litir Leida Olivera Mazzoni
Berrinche ya es una realidad. Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad lanzaron su nuevo disco el 10 de abril de 2025, disponible en todas las plataformas digitales. Con 11 canciones que funcionan como un relato en sí mismas, Berrinche es una exploración lúdica, cruda y honesta del crecimiento, la nostalgia y la necesidad de reconectar con la esencia creativa.
El álbum nace de un proceso atípico y casi cinematográfico: grabado en apenas 13 días y de manera consecutiva en una cabaña en El Calafate, Berrinche conserva los sonidos del entorno, el crujir de la madera y el crepitar del fuego, integrándolos a la música como una textura más. A través de letras afiladas y melodías impredecibles, el disco recorre temas universales como el amor, la amistad, el miedo y el duelo, pero siempre desde el prisma inconfundible de Alan Sutton: entre lo poético y lo absurdo, entre la emoción y la ironía. Es un disco que no busca respuestas, sino que se permite el capricho de jugar, de cuestionar y, sobre todo, de sentir. Es un disco para intentar, dentro de tanto caos, estar un poco mejor.
Cada canción, además, está acompañada de materiales audiovisuales impactantes, filmados, en su totalidad, durante los 13 días de grabación en El Calafate.
Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad llegan a este lanzamiento tras dos años frenéticos: giras por América Latina y España, un histórico show en el Estadio Obras y una consolidación como una de las propuestas más originales de la escena independiente. Berrinche representa una pausa necesaria en el camino. Un respiro en medio del vértigo. En 2025, el disco cobrará vida en escenarios de todo el mundo, con presentaciones en Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago de Chile, Bogotá, Madrid y más. Lo que vendrá después es un misterio, pero si algo está claro es que Sutton y sus Criaturitas siempre encuentran la forma de sorprender.
Link Multiplataforma BERRINCHE
ACERCA DE ALAN SUTTON
Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad es una banda de Buenos Aires, Argentina, formada en 2017 a partir del encuentro entre Jerónimo Romero y Alan Sutton. Con una propuesta sonora que desafía los límites de los géneros, la banda se caracteriza por su capacidad para llevar al oyente a un viaje distinto en cada canción.
Desde la crítica social más cruda hasta el existencialismo más desgarrador, pasando por un optimismo arrollador, su música no deja indiferente. Cada tema refleja una búsqueda única, una identidad propia y un universo sonoro en constante evolución. La banda, nacida de la colaboración entre cantautor y productor, no se limita a un solo estilo, sino que se nutre de la transformación y el cambio como motor creativo, explorando las complejidades de un mundo lleno de estímulos y ansiedad.
C+G Prensa y Comunicación
Listado de canciones y créditos
01. Me voy
02. Aguas
03. Berrinche
04. Otra Vez
05. Magia y Miseria
06. Algo Feliz
07. Estar Mejor
08. La Vida es Rara
09. Armadura de Papel
10. Suerte y Hasta Pronto
11. Ícaro
12. Pintura en la Pared
Autor y compositor: Alan Sutton
Producción Musical: Jerónimo Romero
Co-Producción Musical: Alan Sutton, Gonzalo Moreno
Ingeniero de grabación: Gonzalo Moreno
Ingeniero de mezcla: Gonzalo Moreno
Ingeniero de mezcla ATMOS: Federico Giordano
Ingeniero de mastering: Lucas Romano
Arreglos Jerónimo Romero, Alan Sutton, Gonzalo Moreno
por Somos Las Acosta Edicion | Abr 13, 2025 | Música
ENSAMBLE ARTHAUS
TEMPORADA DE CONCIERTOS 2025
CONCIERTO II
LOS AUTÓMATAS
Construiremos instrumentos delirantes especialmente fabricados para un concierto sorprendente y corrido hasta el borde de lo absurdo. Una serie de instalaciones bizarras en donde cada obra será un mundo instrumental aparte. Un dispositivo en el que cohabitarán la obra para piano y 60 dedos del Francés Bastien David, Credo in Us de John Cage para ensamble y radio operador, la obra ganadora del Premio Arthaus 2023-24 y la super virtuosa Tambour de Pan para batería con extensiones de infladores, tubos y flautas.
Te esperamos!
Sábado 19 de abril 20h – Domingo 20 de abril 18.30h
Auditorio ArtHaus – Bartolomé Mitre 434, PB – CABA
LOS AUTÓMATAS
John Cage – Credo in Us
Alyssa Weinberg – Table talk
Demian Rudel Rey – IBN-NIXIE (Premio ArtHaus 2023-24)
Théo Mérigeau – Tambour de Pan
Bastien David – Piece pour piano et 60 doigts
Ensamble ArtHaus
Amalia Pérez, flauta
Federico Landaburu, clarinete
Marcelo Balat, piano
Leandro Rodríguez Jáuregui, piano
Bruno Lo Bianco, percusión
Oscar Albrieu Roca, percusión
Gonzalo Pérez, percusión
Pablo Druker, radio operador
Entradas en: alternativa teatral
por Somos Las Acosta Edicion | Abr 11, 2025 | Cine
La nueva entrega de la serie original está protagonizada por Mariano González, David Penagos y Luan Brum, quienes regresan a sus papeles originales, y cuenta con la participación especial de Sergio “Kun” Agüero
Video de anuncio de la nueva temporada: https://youtu.be/1BcNDIdVK7A
Imágenes: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/jWb5akYR0Fci
Buenos Aires, ARGENTINA (11 de abril de 2025) – Disney+ anunció que la nueva temporada de O11CE estrenará en 2026 exclusivamente en el servicio de streaming. La nueva entrega de la popular serie centrada en el equipo de fútbol “Los Halcones” está protagonizada por Mariano González (Gabo), David Penagos (Ricky) y Luan Brum (Dedé), quienes vuelven a interpretar sus personajes originales, e introduce un plantel de nuevos Halcones liderado por el actor mexicano Emiliano González (Gael). Los episodios cuentan, a su vez, con las participaciones especiales del reconocido deportista Sergio “Kun” Agüero así como de otras figuras destacadas del fútbol y el periodismo deportivo.
En los nuevos episodios Gabo (Mariano González), Dedé (Luan Brum) y Ricky (David Penagos) están teniendo un presente futbolístico exitoso en Europa. Luego de 6 años viviendo en el exterior Gabo decide visitar Álamo Seco para pasar sus vacaciones, pero en el camino hace una parada en el IAD (Instituto Académico Deportivo) y junto a Dedé y Ricky deciden sorprender a todos.
Esta nueva temporada también marca el regreso de Paulina Vetrano (Zoe), Javier Eloy (Joaco), Nicolás Pauls (Francisco), Santiago Stieben (Vito), Verónica Pelaccini (Isabel) Juan Ignacio Cané (Alfonso), Dani Martins (Alan) y Alberto de Carabassa (Luca) en sus papeles originales. A su vez, se incorporan los nuevos Halcones, interpretados por Massimo Pomponio, Fausti Bo, Fran Pizarro, Gabriel Moura, Efraín Wilches, Tomás Moreno y Bautista Amestoy. Completan el elenco Lay Ferrar y Clara Benadiba.
Las grabaciones se llevaron a cabo durante cinco meses en locaciones de Argentina y España. Realizada por PEGSA, la nueva temporada de O11CE está compuesta por 20 episodios de 25 minutos y están dirigidos por Sebastián Pivotto y coescritos por Marcos Osorio, Fernanda Riveros y Matías Rodríguez.
Las primeras tres temporadas de O11CE, emitidas entre 2017 y 2019 en Disney XD, se encuentran disponibles en Disney+.
DISNEY+