DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER Y PÓSTER DE CASCANUECES, LA NUEVA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR BEN STILLER

DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER Y PÓSTER DE CASCANUECES, LA NUEVA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR BEN STILLER

Estrena el 29 de noviembre exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica

 

Tráiler: https://youtu.be/U5K9Bxn0WmQ

 

Disney+ revela el tráiler y póster de Cascanueces, la nueva película protagonizada por Ben Stiller que estrena el 29 de noviembre exclusivamente en el servicio de streaming en Latinoamérica.

Cascanueces sigue a Mike (Stiller), quien, justo cuando está a punto de cerrar el negocio más grande de su carrera, es apartado de su vida de soltero en la gran ciudad para encargarse de sus sobrinos en una granja en Ohio, después de que estos quedan huérfanos. Los cuatro chicos causan problemas por dondequiera que van, y lo que Mike pensaba que sería un viaje rápido, se convierte en una aventura inesperada. Pero, a medida que se acercan las fiestas, descubre los grandes corazones detrás de las travesuras de los chicos, lo que lo obliga a decidir entre su carrera y ser el tío que sus sobrinos necesitan.

La película está protagonizada por Ben Stiller, Linda Cardellini, Edi Patterson, Tim Heidecker, Toby Huss, Homer Janson, Ulysses Janson, Arlo Janson, y Atlas Janson.

Escrita por Leland Douglas y desarrollada por Rough House Pictures, Cascanueces está dirigida por David Gordon Green. Los productores incluyen a Rob Paris y Mike Witherill de Rivulet Media, y Nate Meyer de Rough House. UTA Independent Film Group posee los derechos de venta mundial de la película, que fue financiada por Rivulet Films.

DISNEY+

EL DOCUMENTAL «PRINCE WILLIAM: WE CAN END HOMELESSNESS» YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+

EL DOCUMENTAL «PRINCE WILLIAM: WE CAN END HOMELESSNESS» YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+

Consta de dos partes y acompaña al príncipe Guillermo cuando lanza su programa Homewards, que tiene como objetivo demostrar que es posible terminar con el sinhogarismo, en todo el Reino Unido

 

El documental de dos partes Prince William: We Can End Homelesness ya está disponible en Disney+ y muestra en exclusiva el detrás de escena del primer año de “Homewards” de The Royal Foundation, el ambicioso programa quinquenal lanzado por el príncipe Guillermo cuyo objetivo es cambiar las percepciones y demostrar que es posible terminar con el sinhogarismo, trabajando desde seis localidades del Reino Unido.

 

El documental muestra el detrás de escena cuando el príncipe Guillermo lanza su nueva iniciativa y brinda acceso exclusivo al trabajo que lleva a cabo para combatir la crisis. La audiencia lo verá guiarse por las palabras de personas que experimentaron el sinhogarismo en una serie de emotivos encuentros y, en entrevistas, el príncipe cuenta cómo tomó de inspiración el ejemplo de su madre, Diana, la princesa de Gales. Luego de reunir a su dedicado equipo del programa “Homewards” para investigar el problema en todo el Reino Unido, el Príncipe entra en acción, ya que planea construir viviendas con apoyo en sus propias tierras.

 

El documental está producido ejecutivamente por Mindhouse y Arron Fellows y dirigido por Leo Burley, ganador de un premio BAFTA.

DISNEY+

D23 BRASIL – UMA EXPERIÊNCIA DISNEY SORPRENDIÓ EN SU PRIMER DÍA A LOS FANS CON NOVEDADES, PRESENTACIONES Y PRODUCTOS EXCLUSIVOS, DESDE EL TRANSAMERICA EXPO CENTER EN SAN PABLO

D23 BRASIL – UMA EXPERIÊNCIA DISNEY SORPRENDIÓ EN SU PRIMER DÍA A LOS FANS CON NOVEDADES, PRESENTACIONES Y PRODUCTOS EXCLUSIVOS, DESDE EL TRANSAMERICA EXPO CENTER EN SAN PABLO

En la primera edición del mayor evento para fans de Disney en América Latina, Disney Live Action, Pixar y Walt Disney Animation Studios presentaron avances de sus próximos títulos con talentos invitados

 

D23 Brasil – Uma Experiência Disney abrió sus puertas por primera vez esta mañana en el Transamerica Expo Center en San Pablo. Renato D’Angelo, Gerente General de The Walt Disney Company Brasil, inauguró la convención cortando la cinta junto al querido personaje brasileño de Disney, Zé Carioca.

 

El mayor evento para fans de Disney estará abierto hasta el 10 de noviembre y cuenta con programación espectacular, propuestas inmersivas que acercan a los fans a las queridas historias de todos los mundos de Disney, diversos paneles y presentaciones de talento local e internacional, actuaciones en vivo y una tienda Disney Store desarrollada en colaboración con Mercado Libre.

 

Los fans aportaron su apoyo y entusiasmo en la Arena D23 by Bradesco/Visa cuando Disney Live Action, Pixar y Walt Disney Animation Studios revelaron nuevos detalles, avances exclusivos y tráilers.

 

El evento, conducido por Otaviano Costa y Carol Moreira, contó con la presencia de Jared Bush, director creativo de Walt Disney Animation Studios, y Jonas Rivera, vicepresidente ejecutivo de producción cinematográfica de Pixar. También estuvo presente Barry Jenkins, el director de MUFASA: EL REY LEÓN. Pero el verdadero protagonista del día fue el público que potenció con su entusiasmo la celebración de los próximos estrenos que The Walt Disney Studios presentará en el cine y en el servicio de streaming.

 

DISNEY LIVE ACTION celebró al artista brasileño Carlos Junior, alias Ca Ju, que se unió a los cantantes en el escenario para interpretar “Ciclo Sin Fin”, de EL REY LEÓN.

 

  • Barry Jenkins, el director de MUFASA: EL REY LEÓN, saludó a los entusiasmados fans y ofreció detalles sobre la nueva historia que explora el improbable ascenso del amado rey de las Tierras del Orgullo. Los fans presentes fueron los primeros en ver el nuevo tráiler de la película que estrena en los cines el 19 de diciembre. El tráiler y algunas imágenes de la película están disponibles para descargar y compartir.

  • Rachel Zegler, protagonista de BLANCA NIEVES, una nueva versión de acción real del clásico cuento hizo un mágico saludo por video a los asistentes a D23 Brasil – Uma Experiência Disney, quienes pudieron ver el nuevo tráiler. Doc, Dormilón, Estornudo, Felíz, Gruñón, Tímido y Tontín se unen a la más bella de todas en los cines el 20 de marzo de 2025.

  • Los asistentes alcanzaron a vislumbrar al alienígena fugitivo favorito del público de la esperada película de Disney LILO Y STITCH. La nueva versión de acción real del clásico animado sobre una niña hawaiana y su nuevo amigo extraterrestre que la ayuda a reconstruir a su familia desmembrada, llega a los cines el 22 de mayo de 2025. Hay una nueva imagen disponible.

  • TRON: Ares, que estrena en los cines el 9 de octubre de 2025, no decepcionó cuando su protagonista, Jared Leto, apareció en la pantalla grande en video. Los fans tuvieron el privilegio también de ver un adelanto exclusivo de la película, que gira en torno a un programa altamente sofisticado, Ares, que es enviado del mundo digital al mundo real en una misión peligrosa, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de inteligencia artificial.

 

 D23 Brasil – Uma Experiência Disney sorprendió a los fans con el anuncio de que LA ERA DE HIELO 6 está oficialmente en producción. Manny, Diego, Ellie, Sid, Scrat y Baby Scrat volverán a la pantalla grande en una épica aventura animada junto a Ray Romano, Queen Latifah y John Leguizamo. Dennis Leary y Simon Pegg se incorporarán al reparto de voz en inglés. Próximamente se brindarán más detalles y anuncios sobre el elenco.

 

Jonas Rivera, de PIXAR ANIMATION STUDIOS, agradeció a los fans por el apoyo que le dieron a INTENSA-MENTE 2, la película animada de mayor recaudación de todos los tiempos, que actualmente está en el primer puesto de mayor recaudación de taquilla de todas las películas estrenadas en 2024 (en todo el mundo).

 

  • Producciones de Ensueño, una nueva miniserie del mundo de INTENSA-MENTE regresa a la mente de Riley en donde un equipo de directores espera encontrar el próximo gran éxito de ensueño. Los fans pudieron ver por primera vez un avance especial de la miniserie más la proyección del primer episodio. Los cuatro episodios estarán disponibles en Disney+ el 11 de diciembre de 2024.

  • Ganes o Pierdas, una nueva serie original que hará su debut en Disney+ el 19 de febrero de 2025, trata sobre las historias entrelazadas de diversos personajes que se preparan para un campeonato de softball. El público disfrutó de un avance de la encantadora serie.

  • Los asistentes a D23 Brasil – Uma Experiência Disney fueron los primeros en ver el exclusivo tráiler en preparación del próximo estreno de Pixar, ELIO, que estrena en los cines el 12 de junio de 2025. Los fans obtuvieron más información sobre Elio, un niño fan del espacio con una imaginación muy activa y una gran obsesión por los extraterrestres que es teletransportado al Comuniverso, una organización interplanetaria que cree, equivocadamente, que es el líder de la Tierra.

  • HOPPERS presenta a Mabel, una amante de los animales que aprovecha la oportunidad de usar una nueva tecnología para “transferir” su conciencia a un animal robótico que parece real: un adorable castor. El público vio una pieza especial sobre la película, que estrenará en los cines en 2026.

  • El público de todo el mundo conoció por primera vez a Buzz, Woody y los demás juguetes de TOY STORY hace casi 30 años. Ahora los fans en D23 Brasil – Uma Experiência Disney tuvieron la oportunidad de revivir esos icónicos momentos. TOY STORY 5 de Disney y Pixar llega a los cines el 18 de junio de 2026. Esta vez, los juguetes se encuentran con la tecnología y el trabajo de Buzz, Woody, Jessie y el resto del grupo se dificulta exponencialmente cuando se enfrentan a esta nueva amenaza para el tiempo de juego.

  • Vuelve la familia Parr a la pantalla grande en LOS INCREÍBLES 3. A los fans les encantó ver que su Superfamilia favorita tiene otra aventura en proceso.

 

Jared Bush, de WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS, compartió su entusiasmo sobre dos próximos estrenos en cines. Como coguionista y productor ejecutivo de MOANA 2 y guionista y director de ZOOTOPIA 2, reveló información exclusiva.

 

  • MOANA 2, que llega a los cines el 28 de noviembre, presentó en D23 Brasil – Uma Experiência Disney un adelanto de la película. Los protagonistas Auli‘i Cravalho y Dwayne Johnson saludaron a los fans con un buen chee hoo en un video que llenó a todos de entusiasmo por la película, que comienza tres años después, cuando Moana se dispone a salvar el futuro de su gente. La superestrella brasileña Any Gabrielly, quien da voz a Moana en portugués de Brasil, interpretó la versión de los créditos finales de la nueva canción de la película: “Beyond”.

  • Para ZOOTOPIA 2, Bush presentó un saludo muy especial en video de Shakira, en el cual anunció que regresará en la nueva película para interpretar a Gazelle, la sensación pop de ZOOTOPIA. La secuela del fenómeno global encuentra a los detectives Judy Hopps y Nick Wilde tras la pista de un misterioso reptil que llega a Zootopia y pone patas arriba la metrópoli de mamíferos. Los fans disfrutaron de un avance exclusivo de la película, que llegará a los cines en noviembre de 2025.

 

EL UNIVERSO DISNEY EN UN SOLO LUGAR

En D23 Brasil – Uma Experiência Disney el público ya puede disfrutar a lo largo de este fin de semana de la magia de Disney, interactuando con un universo de atracciones inmersivas.

Por el lado de Pixar, los asistentes pueden entrar al cuarto de Andy que incluye muebles de proporciones gigantes para sentirse como uno más de los juguetes protagonistas de TOY STORY, franquicia que celebra su 30° aniversario.

La zona Marvel cuenta con sorpresas y actividades interactivas de los próximos títulos CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO, THUNDERBOLTS* y Daredevil: Born Again. En este mismo sitio, los visitantes pueden acceder a un cambio de look eligiendo un corte de pelo al estilo de un Super Héroe en la barbería Marvel by Corleone.

En el espacio de Star Wars los fans de todas las edades tienen la oportunidad de probar sus habilidades Jedi en un laberinto láser y otras actividades inspiradas en títulos como el próximo lanzamiento de Lucasfilm, Skeleton Crew: Viaje a lo desconocido y el fenómeno global The Mandalorian.

Disney Store, un espacio que ofrece más de mil artículos oficiales y productos exclusivos del evento. Desarrollada en colaboración con Mercado Libre, la tienda cuenta con ropa, coleccionables, juguetes, libros y mucho más de las marcas de The Walt Disney Company.

El Palco Disney Moments by Claro es el escenario abierto al público dedicado a los personajes de Disney, cosplayers, espectáculos en vivo y deportes. Con una programación continua durante todo el día, los fans pueden disfrutar de pocket shows de Disney Princesas, Mickey Mouse y sus amigos, Toy Story y más.

 

Por su parte, ESPN y Radio Disney ofrecen a los asistentes la experiencia de vivir transmisiones en vivo con la presencia de talentos deportivo y artistas locales, respectivamente.

 

La magia de Walt Disney World Resort también está presente en D23 Brasil – Uma Experiência Disney con distintos escenarios inspirados en los parques temáticos de Disney, como Hollywood Studios, Animal Kingdom y Epcot, donde los fans pueden tomarse fotos. El espacio ideal para conocer a algunos de los personajes de Disney es el área de Disney Cruise Line.

DISNEY

EL AGUJERITO

EL AGUJERITO

Un documental de Ana Hayzus y Leandro Eljall Qüesta
ESTRENO COMERCIAL: 12 DE DICIEMBRE 2024
SINOPSIS
En 1969 los hermanos Epstein fundaron una casa de música en pleno centro porteño. Allí ofrecían los mejores discos importados, por lo que pronto se convirtió en un santuario. Músicos desconocidos que luego se convirtieron en figuras del rock como Claudio Gabis, Nito Mestre, Charly García, Andrés Calamaro, coinciden en que fue el lugar de libertad e inspiración que tanto necesitaban.  Era la época en que las vanguardias del Instituto Di Tella se nutrían del incipiente rock y este del arte, provocando un estallido en medio de una sociedad aislada y aletargada por el aparato estatal represor.
El documental recoge los testimonios de artistas y figuras clave que reviven la magia y el impacto de El Agujerito, un espacio que marcó a toda una generación:

Andrés Calamaro: «Había una atmósfera preciosa»
Juanse: “El Agujerito sigue siendo un refugio»
Eduardo Nicemboim: «Era un lugar maravilloso»
Rodrigo Fresán: » El Agujerito no era solo rock»
Andrés Rascovsky: «Era un agujerito a través del cual se podía ver el mundo»

PARTICIPAN

Rodrigo Fresan (Escritor)
Renata Schussheim (Artista Plástica, Vestuarista)
León Gieco (Músico)
Andrés Calamaro (Músico)
Claudio Gabis (Músico)
Marta Minujín (Artista Plástica)
Alfredo Rosso (Periodista, Erudito)
Juanse (Musico)
Nito Mestre (Musico)
Oscar Oso Smoje (Artista Plástico)
Rubén de León (Musico)
Cecilia Absatz (Escritora, Periodista)
Andy Cherñavsky (Fotógrafa)
Ana Markarian (Vestuarista)
Daniela Lucena (Socióloga)
Ana Sánchez Troillet (Socióloga)
Andrés Rascovsky (Psicoanalista)
Dany Nijensohn (Asociado, Disc Jockey)
Mario Salcedo (Restaurateur)
Federico Chuhurra (Asociado)
Laura Mahler (Asociada)
Pedro Roth (Fotógrafo)
Susana Epstein (Socia)
Gabriel Epstein (Socio Fundador)
Rolando Epstein (Socio Fundador)

PALABRAS DE LOS HERMANOS EPSTEIN

Cuando nuestro padre Julio nos propuso – a fines de 1968 – la idea de abrir un negocio de música, fue todo un desafío. Nunca habíamos tenido un negocio; éramos pibes de 18 y 21 años, estudiantes sin ninguna experiencia. Uno militante y el otro deportista.

La Galería del Este estaba casi vacía cuando la conocimos por primera vez. Elegimos el local 10, frente a una glorieta que, con el tiempo, se transformaría en el bar Barbudos. Nos ofrecieron dos años de gracia en el alquiler, así que valía la pena tomar el riesgo. Y nos la jugamos.

Entre parciales y entregas, como se pudo, llegamos a la inauguración en septiembre de 1969. En poco tiempo, el negocio creció y se convirtió en nuestra actividad principal.

Nos comprometimos y nos preparamos para todo lo que venía. Y creemos que lo hicimos de una manera que, con el tiempo, nos valió el reconocimiento de tanta gente.

¿Qué mejor cierre para esta larga historia que verla plasmada en un documental sobre El Agujerito? En apenas una hora, revivimos una transformación cultural de la que nos tocó ser parte.

Por siempre agradecidos.

Rolando y Gabriel Epstein

FICHA TÉCNICA

Título: El Agujerito
Dirección y Guion: Ana Hayzus y Leandro Eljall Qüesta
Producción: Tomás Gotlip
Dirección de Fotografía: Javier Pistani
Edición: Emiliano Serra
Edición de Sonido: Camila Ruiz Díaz Odena
Música: Pablo Urristi
Jefe de producción: Nicasio Fernández
Color: Lucila Kesselman (AAC)
Productores Asociados: Rolando Epstein y Gabriel Epstein
Compañía Productora: Duermevela
Duración: 68 min.
País: Argentina
Género: Documental
Año: 2024
Cris Zurutuza Prensa
La Torre Monumental ya está abierta al público: nuevos días y horarios para visitarla

La Torre Monumental ya está abierta al público: nuevos días y horarios para visitarla

   BUENOS AIRES CIUDAD CON HISTORIA

La Torre Monumental ya está abierta al público: nuevos días y horarios para visitarla

Todos los días se puede visitar este edificio histórico, para disfrutar la visión panorámica de la Ciudad de Buenos Aires desde su mirador.

Desde octubre puede visitarse la Torre Monumental en nuevos días y horarios. Los siete días de la semana se podrá ingresar a este emblemático edificio para disfrutar la visión panorámica de la ciudad desde su mirador a 40 metros de altura. De lunes a viernes, el horario es de 10 a 17 h y los sábados, domingos y feriados de 10 a 18 h.
La Torre Monumental, de estilo renacentista, es un monumento donado por los residentes británicos con motivo del centenario del primer gobierno patrio. Inaugurada el 24 de mayo de 1916, se erige en la plaza Fuerza Aérea Argentina, en el barrio de Retiro.
Conocida durante muchos años como la Torre de los Ingleses, la Torre Monumental se convirtió en fiel testigo del desarrollo urbano del siglo XX y fue durante años la puerta de entrada a la ciudad de Buenos Aires, por su vecindad con la terminal de los ferrocarriles de la Estación Retiro, el Puerto de la Ciudad y el Hotel de Inmigrantes.
Con 60 metros de altura, la Torre, diseñada por el arquitecto Ambrose Macdonald Poynter, está revestida con una combinación de ladrillos rojos y piedra labrada. La estructura se emplaza sobre una base con cuatro escalinatas a cada lado y vertederos en sus esquinas.
El mirador del sexto piso de la Torre, a 40 metros de altura, permite apreciar las vistas del jardín de estilo francés al frente, la Plaza San Martín, el edificio Kavanagh, el Sheraton Hotel, la Reserva Ecológica, el Río de la Plata, Puerto Nuevo, las estaciones de ferrocarriles de Retiro y muchas vistas más desde los cuatro puntos cardinales.
En el 7º piso se encuentra el reloj, gracias al cual en su origen también se llamó al monumento Torre del Reloj. Posee cuatro cuadrantes de opalina de 4,40 m de diámetro, con un péndulo que supera los 4 metros de altura y pesa 100 kg. El reloj es de la prestigiosa relojería Gillett & Johnston, de Croydon England, de 1914, réplica —más pequeña— del que está en el Big Ben.
La Torre Monumental puede visitarse en sus nuevos días y horarios. Las entradas pueden adquirirse en la Torre o previamente en la web y su valor es de $4500 para público general y $750 para residentes argentinos y/o extranjeros (con DNI). Los miércoles la entrada es sin costo. Jubilados y estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos entran sin cargo todos los días.

Prensa Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico

Llega la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad

Llega la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad

BUENOS AIRES CIUDAD CON HISTORIA

Llega la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad

Del 10 al 16 de noviembre, Buenos Aires celebrará su legado histórico con actividades sin costo en toda la Ciudad, para difundir la importancia de los bienes culturales, su preservación y el acceso del público a conocer el acervo patrimonial de los porteños.

Entre el 10 y 16 de noviembre, se realizará la primera edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, para difundir el cuidado del patrimonio y promover el acceso a los bienes culturales materiales e inmateriales de los porteños,desde la arquitectura hasta los imaginarios y las tradiciones porteñas.
Habrá propuestas en toda la Ciudad, con una amplia y variada plataforma de actividades. Serán seis días de conferencias, charlas, talleres, visitas técnico-profesionales, recorridos especiales para niños y adultos, acceso a lugares de trabajo de los especialistas y visitas a zonas no abiertas al público habitualmente, en edificios patrimoniales, sitios arqueológicos, museos y el espacio público.
La Semana del Patrimonio es organizada por el Ministerio de Cultura porteño, siguiendo la misión trazada en la Ley 1227 de la Ciudad, que proporciona un marco legal y filosófico para la “investigacioìn, preservacioìn, salvaguardia, proteccioìn, restauracioìn, promocioìn, acrecentamiento y transmisioìn a las generaciones futuras del patrimonio cultural de la Ciudad Autoìnoma de Buenos Aires”. Esta primera edición transcurrirá entre el 10 de noviembre, Día de la Tradición (190° aniversario del nacimiento de José Hernández), y el 16 de noviembre, Día Internacional del Patrimonio Mundial.
Asimismo, la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico convoca a las instituciones culturales públicas y privadas de la ciudad que quieran participar de esta primera edición del evento, ya que la mejor manera de proteger y acrecentar nuestra identidad es compartiéndola. Pueden incluirse todas las actividades que se crean pertinentes para compartir el patrimonio porteño, entre ellas charlas únicas, talleres magistrales, visitas extraordinarias, aperturas inéditas, actividades inusuales, espectáculos, workshops, clases especiales, exposiciones site specific y demás alternativas que amplíen la programación ordinaria. Inscripción
“Preservar el patrimonio no es un lujo. Es un requisito previo para garantizar que nuestro mundo no sucumba a los desafíos del cambio climático, los conflictos y la división. Es la conexión entre nuestro pasado y nuestro futuro; es lo que une a las personas. Debemos dar a la cultura y al patrimonio la importancia que merecen”. (Ernesto Ottone Ramírez, subdirector general de cultura de la UNESCO).

Prensa Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico