Inspirada en el Canto del Cisne de Antón Chéjov
Funciones Sábado a las 19hs
en Querida Elena Sencillas Artes en Pi y Margall 1124 – CABA
Entradas por Alternativa con descuentos para estudiantes y jubilados

Sinopsis

Sólo durante los tiempos difíciles las personas llegan a entender lo difícil que es ser dueño de sus sentimientos y pensamientos Antón Chéjov
Francisco Gamarra, máxima estrella de la escena teatral argentina, es homenajeado en un teatro.
Gamarra interpreta el hecho como una invitación a retirarse de las tablas.
A solas con su mejor amigo, el importante empresario del espectáculo Elías Umpierrez Costas, reviven distintas obras realizadas y recuerdan el camino que hicieron juntos en el
teatro mientras se cuestionan:
¿Qué es ser un actor?. ¿Qué modifica la edad?. ¿Qué es ser una estrella?
¿Te pueden jubilar los otros?
Por más que no nos quieran dejar, vamos a seguir jugando Elías.

Nota del Director:

El espíritu del Canto del Cisne de Chejov nos permitió indagar sobre la actividad teatral ,
la entrega que exige, la vida y el paso del tiempo .
Eduardo Nicolau, quien comenzó su vida actoral en un circo criollo hace más de 60 años y transitando por todos los teatros oficiales, el teatro independiente; junto a Eduardo
Uranga con más de 50 años de carrera, juegan en el escenario con sus vidas, sus experiencias, sus recuerdos, y la ficción, que al mismo tiempo, es la vida misma del teatro Argentino.

Dramaturgia y dirección: Emmanuel Miranda
Elenco: Eduardo Nicolau, Eduardo Uranga
Diseño y realización de Escenografía: Eduardo Spindola
Diseño y realización de vestuario: Lucrecia Paula Vasconi
Fotografía y Diseño gráfico: Alejandra Pina
Asistencia de dirección: Gustavo Suarez
Asesoría en Diseño de Iluminación: Malena Miramontes Boim
Prensa y difusión: Adriana Schottlender