es un unipersonal que cuenta mucho sobre Van Gogh, protagonizado por Joaquín Berthold
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: FLOR BERTHOLD

FUNCIONES SÁBADOS  20:30 HORAS

TEATRO EL GRITO – Costa Rica 5459, Palermo

Entradas por Alternativa Teatral o en el mismo teatro

Nota con Joaquín Berthold

https://www.youtube.com/watch?v=FqzxxOs96sY

«Vincent, el loco rojo», es un unipersonal con dramaturgia y dirección de Flor Berthold con el protagónico estelar de Joaquín Berthold quien realiza una impresionante interpretación de uno de los artistas más importantes de la historia: Vincent Van Gogh. Esta pieza teatral es muy importante para la familia Berthold, debido a la admiración por el pintor que tiene su madre, lo que agrega un componente emocional único a la producción. 

Vincent, el loco rojo, plantea un Van Gogh que irrumpe en la escena teatral moderna. Aparece para sumar a su extensa y reconocida obra, al hombre que fue Vincent, descarnado, frágil, sensible, violento y lleno de ilusiónes, para contar sus desamores, su pasión por la pintura, sus traumas de infancia y la frustración por no haber podido vender en vida, viendo que hoy es uno de los artistas más reconocidos de la historia.

Comentario – Las Acosta

El Teatro El Grito es un lugar muy especial, es la casa de los Berthold. Lleno de arte por todos lados, hermosas pinturas, esculturas, objetos de esos que muchos de nosotros tenemos solo porque nos gusta verlos, te podés encontrar con una chaise longue o un monopatín de los años ’40 junto con alguna lámpara reciclada de esas que tal vez tiraste en la basura, y ahí la ves con el esplendor renovado de los años bien llevados. Es tan la «casa» de los Berthold que están todos allí, cada uno/a en lo suyo y todos juntos colaborando para que la función luzca espléndida.

En ese ámbito nace esta mirada de Vincent Van Gogh, por eso se hace necesario decirles que cuando vayan, visiten la muestra que hay en una habitación pequeña al costado de la boletería, está abierta para ser admirada, es hermosa, son obras de Queli Berthold, una artista plástica prolífica, según nos comentaron que honra allí a Van Gogh.

Y ahora si hablemos de la obra! Escrita por Flor Berthold, es un texto hermoso, compacto y sentido, que recorre la vida y obra de este gran artista. Es la suma de contradicciones que se dan en una vida humana con un ser inmenso como Vincent. A cada genio le cabe la locura como signo de identificación para decirle que está fuera de tiempo y espacio, que bueno que aun a pesar de sus muchas lágrimas, él siguió su sueño. Me pregunto si estos genios podrán ver lo que sembraron por generaciones y generaciones, si podrán encontrar paz en las vocaciones que despertaron, o si se podrán sonreir mirandonos disfrutar de su obra, ya sea en un museo o en una postal que reproduce su magna belleza con insolencia inocente.

Joaquín Berthold es Vincent, este loco rojo que recorre esa historia como solo él puede hacerlo, con firmeza, con sensibilidad, con todo el amor que pone en cada trabajo actoral que realiza. Es un gran actor, desplegando la genialidad y la locura de un ser que vivió intensamente en pocos años y dejó una huella imperecedera. Hermosa actuación, te llega al alma esa historia aunque no la conozcas.

Nos encantó como desarrolla la historia con una interacción de texto y pantalla, imagen, sonido, luces, y la voz del actor que nos lleva a ese mundo de Vincent tan especial y difícil. 

Y la operación técnica de este teatro, luces y video es de Guillermo Berthold, maravillosa, siempre lo agradecemos mucho porque es un factor determinante para que todo salga excelente.

Les recomendamos ir y disfrutar de este visje en el tiempo a ese mundo impregnado de arte de Vincent Van Gogh en este lugar especial y con esta obra tam hermosa.

FICHA TÉCNICA

Van Gogh: Joaquín Berthold

Luces y video: Guillermo Berthold

Sonido: Fran Brunetta

Fotografía y diseño: Queli Berthold

Asistente técnica: Paloma Posse

Producción: Luciana Cruz Font

Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)

Dramaturgia y dirección: Flor Berthold