Una película de Sol Berruezo Pichon-Rivière

ESTRENO COMERCIAL: JULIO 2023
  • CCK: – Viernes 7, 14, 21 y 28 de Julio, 19h.
  • MALBA: domingos 9, 16, 23 y 30 de julio 20 hs.

TRAILER

 

SINOPSIS

Agatha (74) y Leónidas (36) mantienen una relación madre-hijo un tanto absorbente: Agatha nunca volvió a enamorarse y Leónidas no se anima a construir una vida fuera de las puertas de la casa familiar. De un día para otro, Agatha despierta en un cuerpo de niña: es ella, pero con siete años de edad. La única solución posible tras haber cortado todo vínculo con el exterior por temor a dar explicaciones, será llamar a Elisa (38), la hija mayor de Agatha, quien a pesar de haberse independizado hace tiempo, volverá al lecho materno a reparar heridas que quedaron abiertas.

ELENCO

Matilde Creimer Chiabrando, Lide Uranga, Antonella Saldicco & Cristián Jensen.

Comentario – Irene Acosta Alfonzo

Una madre muy fuerte, que vive con su hijo varón, adulto, en aparente estado de cordialidad. Está llegando el cumpleaños de esta madre y la noche en que se disponen a celebrar, en una cena íntima en su hogar, la madre se siente mal. Luego vendrá el diagnóstico del médico de confianza y allí se establecerá el punto de giro, interesante por cierto, de esta película. En ese contexto que roza lo bizarro en algunos detalles, esta señora hermosa, mayor, lúcida, y un poco autoritaria, sufre un cambio que asombra. La construcción del verosimil para ese cambio está logrado desde el guión con solidéz.

En ese nuevo escenario el hijo llama a su hermana, ambos hijos tomarán las riendas de esta nueva etapa que los pondrá a todos frente a sus propios espejos.

La vida y la muerte,la necesidad de encontrar equilibrio en la reconciliación con uno mismo, la presencia del niño/niña interior como una figura concreta y presente; todo gira de modo atrapatante en esta historia que tiene un trasfondo sanador. Esta hermana jóven pero emancipada, para en la realidad aunque no libre de miesdos, pone a su hermano en la condición de verse libre para elegir, animarse es la clave.

Una historia contada desde un lado por momentos fantástico, onírico, pero fuertemenete espiritual y emocionalmente sanador. Es muy linda historia, con una fotografía hermosa, y unas actuaciones geniales entre las que destaco a Matilde Creimer Chiabrando. Vayan y comenten!

FICHA TÉCNICA
Título original: NUESTROS DÍAS MÁS FELICES
 
Dirección: Sol Berruezo Pichon-Rivière
 
Producción: Laura Mara Tablón
 
Compañía productora: RITA CINE
 
Guion: Sol Berruezo Pichon-Rivière & Laura Mara Tablón
 
Casting: Sol Berruezo Pichon-Rivière, María Laura Berch, Laura Mara Tablón.
 
Dirección de fotografía & cámara: Gustavo Schiaffino
 
Dirección de arte: Ángeles Frinchaboy
 
Montaje: Lorena Moriconi
 
Diseño de sonido: Mercedes Gaviria Jaramillo & Marcos Canosa
 
Música original: Leo Ghernetti
Y las canciones “Slow down” de Múm & “Happiness” de Molly Drake

  
NOTAS DE LA DIRECTORA

La vejez como un retorno a la niñez, como un retorno a la dependencia,  tanto física como emocional. El miedo de toda la vida a morir solos. Jugar con ese miedo, agarrarlo,  desarmarlo, y presentarlo en una situación surreal, ayudando así, a ver  este tema que tanto nos angustia de otra manera.  Explorar los vínculos familiares; los límites: ¿hasta qué punto yo existo  fuera de mis padres, fuera de mi contexto familiar? ¿Qué pasa después de que mis padres mueren? O para los padres, ¿qué pasa después de que mis hijos crecen y ya no tengo el rol del que debe cuidar, proveer? ¿cuándo puedo volver a retomar mi vida? y de hacerlo ¿no es ya demasiado tarde? 
Esta película deriva de un libro de poemas en el cual vengo trabajando hace tiempo, titulado Mamá, papá y el amor verdadero. Uno de mis poemas dice: Creo que toda posible relación que podamos establecer en la vida, inevitablemente, y sin querer, apela directamente al vínculo que tuvimos con nuestros padres. Todo vínculo despierta heridas, necesidades, ausencias ya vividas en la niñez.
Por eso duele, porque ya dolió, porque ahora es como rascar la cascarita, para que vuelva a sangrar.
Tres personajes que no han podido seguir con su vida, que no han encontrado ni se atreven a afrontar la felicidad: ese sentimiento escurridizo que todos dedicamos nuestra vida a atrapar.

Año: 2021
Duración: 100 min.
Género: Drama, fantástico, familiar.
País: Argentina
Distribuye: Rita Cine

CrisZurutuzaPrensa